PSICOTERAPIA
INFANTO JUVENIL
La psicoterapia infanto juvenil es un espacio creado para los niños, niñas y adolescentes que requieran fortalecer algún aspecto de su desarrollo emocional, social y/o cognitivo.
En el proceso de terapia se interviene en base a las características personales, familiares y contextuales de la vida de los niños/as y adolescentes, por lo cual es fundamental la participación de un familiar o cuidador/a que pueda acompañar el desarrollo de la intervención psicoterapéutica.
Las primeras sesiones están enfocadas en realizar una evaluación psicológica detallada, mediante técnicas especificas; entrevistas, tests psicológicos estandarizados, y actividades que otorguen una comprensión de lo que acontece en la vida del niño, niña o adolescente.
Una vez realizado el proceso diagnóstico, se inicia la intervención psicológica a través de técnicas terapéuticas individuales y familiares que contribuyan al cumplimiento de objetivos de la intervención e incrementen el bienestar personal y familiar.
Profesionales del área

Estefanía Manque Robles
1. Terapia Psicológica a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, en
temáticas tales como; ansiedad, terror nocturno, separación de los padres,
duelo, dificultades de adaptación y socialización, aprendizaje escolar y
bullying.
2. Evaluación Psicológica, social y cognitiva de niños, niñas y adolescentes,
junto con elaboración de informes dirigidos a entidades tales como colegios,
Tribunal de Familia, u otros.
3. Intervención terapéutica en padres y madres dirigida a fortalecer el rol de la
parentalidad.
Psicóloga y Licenciada en Psicología con distinción máxima en la
Universidad Santo Tomás de Valdivia.
Magíster en Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial, en Universidad Mayor, Temuco.
Especialización en Mediación familiar y penal. Universidad Mayor Temuco.
Diplomada en Psicodiagnóstico. Grupo ASCS, Temuco.
Formación en evaluación e intervención de competencias parentales, así
como también técnicas de intervención psicológica para el trabajo con
niños, niñas y adolescentes.

Caroline Guardiola Ramírez
Psicoterapia Breve con Enfoque Psicodinámico y sistémico.
Intervención en crisis: ideación e intento suicida, depresión infantil – adolescente,
trastornos de conducta, consumo problemático de alcohol y drogas.
Tratamiento y prevención del suicidio adolescente y comportamientos ordálicos.
Tratamiento individual y familiar consumo problemático de alcohol y drogas
infanto juvenil. Derivación de Tribunal.
Psicóloga y licenciada en Psicología
Magíster en Psicología Social.
Magíster en Psicología Jurídica.
Universidad de Valparaíso, Chile.
Doctorando en Psicología Social. Mención Criminología. Departamento de Psicología Social Universidad Complutense. Madrid. España.

Lorena Gacitúa Cortez
Psicoterapia infanto juvenil, a niños (desde los 11 años en adelante) y adolescentes.
Psicoterapia vincular padres/ madres e hijos a fin de favorecer, apoyar y potenciar las capacidades para el ejercicio de la parentalidad, facilitando el adecuado desarrollo de hijas, hijos e hijes.
Acompañamiento, orientación y psicoeducación a familias que estén enfrentando problemáticas que han sido llevadas a instancias judiciales.
Mi enfoque de trabajo es desde la Terapia centrada en la compasión, usando el Mindfulness e integrando elementos de la psicología positiva y la psicoterapia cognitivo conductual en el abordaje de las experiencias adversas.
Psicóloga, Universidad de La Frontera
Máster en Salud Mental Infanto Juvenil, University College London en Reino Unido
Diplomada en Estudios de Género y Sociedad, Universidad Academia Humanismo Cristiano
Diplomada en Psicología Forense, Universidad de Valparaíso
Postítulo en Familia e Infancia, Universidad Autónoma de Temuco
Diplomada en Psicología Positiva, CELAPPA
Formación en Terapia Centrada en la Compasión con Base en Mindfulness, con
Gonzalo Brito.